Votación para que una estrella reciba el nombre de Cervantes

También se pretende que los cuatro planetas descubiertos alrededor de la estrella reciban los nombres de Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante.

El nombre de Cervantes puede despegar hacia el Universo y dar nombre a una estrella, mientras que los cuatro planetas que la orbitan podrían bautizarse como los principales personajes de la inmortal novela cervantina: Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante. Este es el objetivo del Planetario de Pamplona y la Sociedad Española de Astronomía (SEA), con el apoyo del Instituto Cervantes, en el marco del proceso que ha puesto en marcha la Unión Astronómica Internacional (IAU) para recibir propuestas y votar cómo nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años.

La comunidad astronómica española se ha fijado en la estrella μ (leído ‘mu’) Arae y en sus cuatro planetas, y pretende que se les asignen, respectivamente, los nombres de Cervantes y de dichos protagonistas de Don Quijote de la Mancha.

La votación por Internet se ha abierto este miércoles, 12 de agosto, y concluirá el próximo 31 de octubre. Todos los internautas que lo deseen pueden participar a través de la página web www.estrellacervantes.es y defender una iniciativa que compite con seis propuestas rivales de todo el mundo. La movilización de los votantes de España e Hispanoamérica será clave para que el autor español más reconocido ocupe por primera vez un lugar en el Universo.

Pese a la incuestionable trascendencia de Miguel de Cervantes y del Quijote en la cultura universal, el manco de Lepanto ha sido hasta ahora excluido de las esferas cósmicas, mientras que Shakespeare, por ejemplo, ya tiene nombres de sus personajes como satélites de Urano.

El Instituto Cervantes, que este año celebra con múltiples actividades el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote y prepara para 2016 el cuarto centenario de la muerte del autor, apoya esta propuesta para que darle el lugar que se merece entre las estrellas.

El sistema planetario μ Arae se encuentra a 49,8 años luz de distancia en la constelación Ara (el altar). Alrededor de su estrella se han descubierto cuatro planetas, que hasta ahora se conocen como μ Arae a, b, c y d. Los nombres definitivos dependerán del resultado de las votaciones.

ESTRELLADECERVANTES.ES / VOTA por Estrella Cervantes / http://estrellacervantes.es/

DREAM-ALCALÁ / Ayuda a que Cervantes y sus personajes formen parte del universo / http://www.dream-alcala.com/30243-estrella-cervantes-ayuda-a-que-cervantes-y-sus-personajes-formen-parte-del-universo/

DIARIO DE ALCALÁ / Un reto para Alcalá: bautizar a una estrella con el nombre ‘Cervantes’ / http://diariodealcala.es/actualidad/cultura/item/19705-un-reto-para-alcal%C3%A1-bautizar-a-una-estrella-con-el-nombre-cervantes

PORTAL-LOCAL / Votación para que una estrella reciba el nombre de Cervantes / http://www.portal-local.com/actualidad-local/sociedad/item/16829-votaci%C3%B3n-para-que-una-estrella-reciba-el-nombre-de-cervantes.html

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.